Redes Sociales en el mundo
Hace 10 años escribí sobre las redes sociales más populares a nivel mundial, si revisamos hoy el panorama es totalmente distinto.
El 2008 la empresa Oxyweb , desarrolló un mapa mundial sobre el uso de redes sociales basado en alexa.com. 
El 2012 tomé ese mismo mapa y lo actualicé para le blog que escribía en ese tiempo, hoy me inspiré y quiero compartir una actualización.
¿Cómo ha cambiado el consumo de redes sociales en el último tiempo? Pueden ver que desde 2008 hasta ahora es bastante! Con el paso de los años esa diversidad de redes sociales se hizo mucho más homogéneo.  El poder de Facebook es abrumador, más que mal compró Instagram y WhatsApp. 
Durante el 2008 ¡Que variedad de redes sociales! Podemos observar como se destacaron las plataformas sociales: MySpace, Facebook, Tuenti, Hi5, Orkut, Mixi, Naska-Klaza, V Kontakte, Friendster etc. ¿Instagram? nada.
2012 se resume a la época dorada para Facebook tanto a nivel de usuarios como de las marcas ¿se acuerdan de cuándo las marcas decían "se mi amigo en Facebook" 
Asía el único continente donde la red de Zuckerberg no llegó. En Rusia y Ucrania se destaca la red V. Kontake; Irán con Mihan Blog. Japón, Arabia Saudita, Estonia, Letonia y Lituana con Youtube; China con su popular red QQ.com, que es como todo en uno.
Las plataformas cambian constantemente y las migraciones de redes sociales son un gran ejemplo, basta con recordar el éxito de MySpace en EEUU, el de Hi5 en los países centroamericanos, Tuenti en España, Orkut en Brasil e India o también Naska-Klaza en Polonia, realidad que es muy distinta para hoy.
2018: Facebook a la baja, Instagram es el rey. El uso de usuarios activos en Facebook ha ido en baja en el último tiempo y muchos lo usan(mos) como api para acceder a otros sitios.
Les dejo una pregunta ¿hegemonía en social media o bien entendimiento del comportamiento del usuario? :)